Aupa,pensé que la mar había bajado algo,pero la verdad que cuando la vi,tenía maretones fuertes que lamían las lastras hasta muy arriba y eso es muy peligroso para la integridad física.Te expones y una ola te puede llevar,así que a buscar un resguardo en el que la mar llegaría rota y lo encontré.
Eché unas paletaducas de comida,esperé un rato y saqué tres sargos seguidos,el siguiente se escapó y como las quedadas eran largas y el agua parecía un lago,dejaron de picar.Lancé algo más lejos en donde el babero no desaparecía y pillé otro,que por cierto me costó sacarle porque se metió detrás de rocas altas y a base de rozar la línea madre,un poco de suerte y una ola fuerte que me ayudó,lo pudé poner en tierra(bueno,en piedra).
Definitivamente en esa puesta,dejaron de picar,pues el pozo se llenó de agua y ya no rompía bien.Me pasé a otra,más abierta a los nortes,pero imposible,así que vuelta para atrás,pero un poco esquinado,donde si rompía,pero menos y alli cogí el quinto.Empezaron a picar palmerucas y una boga,así que como también se iba apagando el día,tocó plegar ,subir al coche y para casa.
La pesca ya estaba hecha y pasé la tarde.
La foto aparece un poco velada,pues casi no había luz.
Saludos
Buenas gelin x lo menos te quitaste el mono y eso con la mar como la tenias que pena q se te lleno de agua el.sitio porque seguro que alguno mas hubiera caído alguno mas saludos de los dos y que siga la racha
ResponderEliminarAupa Igor,es el problema de las zonas resguardadas,que pescas bien,hasta media marea,pero con el coeficiente alto que había hoy,el pozo coge agua y se queda balsa.Pero todo no se puede pedir.
EliminarSaludos
Aúpa Gelin, a pesar de la mar has sabido buscarlos, buenos sargos.
ResponderEliminarBuena elección tirar al resguardo, no se puede arriesgar, en cuanto se vea un mínimo de riesgo lo mejor ni probar.
SALUDOS.
Aupa César,la puesta no la he buscado hoy precisamente.Hace años que cuando hay mucha mar,voy directamente a ella.
EliminarLa zona por la que estuve,ya la tienes andada tú,me figuro.
Saludos
Aupa Gelín,ni tan mal con el maretón que había,no los pesca cualquiera en esas condiciones.Un saludo.
ResponderEliminarAupa Berto.En los nortes,se podía pescar...en las quedadas,pero era peligroso,pues cuando venía la serie,te barría la lastra y no era cosa de andar corriendo arriba y vuelta a bajar,calla,calla,que en una de esas te despistas y hoy no estaría escribiendo.
EliminarAnte el peligro,no merece la pena ningún pez.Por eso decidí pescar en el recodo.
Saludos
Buenas gelin, hoy también he salido yo a pescar y estaba la mar fuerte también por aquí. Buenos sargos as cogido.
ResponderEliminarAupa Julito.Tres, si son guapos,los otros dos,mediocres.
ResponderEliminarEspero ver tu entrada.
Saludos
No fallas Gelín, siempre llevas la ración para casa.
ResponderEliminarUn saludo.
Aupa Txema.No tiene importancia.Teniendo la mar fuerte como a mi me gusta y conociendo las puestas, pescables con estas condiciones,no fallan.Unos días más y otros,menos,pero peces hay.
ResponderEliminarA ver tú,el día que nos deleitas con esa pedazo lubina,que andas tras ella.
Ahora que con los reportajes fotográficos,eres un campeón.
Tengo ganas de ir por la noche a tuta,a ver cuando puede mi compañero de pesca nocturna,pues solo,si he ido mucho,pero ya me voy haciendo mayor y hay que cuidarse el físico,jejeje.Ya se que a ti también te gusta la noche para el sargo.
Saludos
Enhorabuena Gelin, buenas capturas.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias eveju.Bueno,suficiente para pasar un rato.
ResponderEliminarSaludos